El sector primario ocupa a tan sólo un 13,5% de la población. En cuanto a la explotación de las tierras, según el censo agrario de 1999, de un total de 2.188 has, la mayor parte se destinaba a pastos permanentes y otra pequeña parte a epecies arbóreas forestales. En cuanto al destino de las tierras labradas, la mayor parte se destinaba al cultivo de herbáceos. En cuanto a las especies animales más comunes, según datos del mismo censo, en la mayor parte de las granjas se criaba ganado bovino y en menor medida equino y aviar.
En particular, es reseñable la reintroducción de la vid en el municipio, de cara a la producción de vino blanco, en el marco de un plan de experimentación apoyado por la Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca del Gobierno de Cantabria.
|